Definición de la inteligencia artificial

Definición de la inteligencia artificial

La inteligencia artificial ha emergido como una de las tecnologías más disruptivas y prometedoras en los últimos años. A medida que la IA continúa evolucionando, es crucial comprender sus beneficios y desafíos para aprovechar su potencial al máximo y garantizar su implementación responsable.

Introducción

            La inteligencia artificial es un campo multidisciplinario que se centra en la creación de sistemas y programas informáticos capaces de realizar tareas que requieren de inteligencia humana. Estos sistemas pueden aprender, razonar, reconocer patrones y tomar decisiones basadas en datos. Este documento ofrece una visión general concisa sobre la IA, su definición, tipos y aplicaciones actuales.

Desarrollo

La inteligencia artificial es una rama de la computación que busca simular la inteligencia humana en una máquina. Los sistemas de inteligencia artificial funcionan con algoritmos, al usar técnicas como el aprendizaje profundo y aprendizaje automático para demostrar conductas inteligentes.

Tipos de Inteligencia Artificial

            La inteligencia artificial se clasifica en dos categorías principales: la inteligencia artificial basada en funcionalidad y la inteligencia artificial basada en capacidades.

Basada en funcionalidad:

Ø  Máquina reactiva: esta IA no tiene poder de memoria y no tiene la capacidad de aprender de las acciones pasadas.

Ø  Teoría limitada: al agregar memoria, esta IA usa información pasada para tomar mejores decisiones.

Ø  Teoría de la mente: esta IA sigue en desarrollo, con el objeto de tener una comprensión muy profunda de la mente humana.

Ø  Inteligencia artificial autoconsciente: esta IA, que puede entender y evocar emociones humanas y también tener propias, sigue siendo hipotética.

Basada en capacidades:

            Estrecha:

Ø  Artificial Narrow Intelligence (ANI): es un sistema que realiza tareas programadas definidas de forma estrecha. Esta inteligencia artificial tiene una combinación de memoria limitada y reactiva. La mayor parte de las aplicaciones de inteligencia artificial actuales recae en esta categoría.

            Robusta:

Ø  Artificial General Intelligence (AGI): esta inteligencia artificial es capaz de enseñar, aprender, entender y rendir como un humano.

Ø  Artificial Super Intelligence (ASI): esta inteligencia artificial realiza tareas mejor que los humanos por su capacidad superior de procesamiento de datos, memoria y toma de decisiones. Hoy en día no existen ejemplos en el mundo real.

Aprendizaje automático

            El aprendizaje automático se refiere al proceso por el cual los PC desarrollan el reconocimiento de patrones o la posibilidad de capacitación continua y hacer predicciones basadas en datos, y pueden hacer ajustes sin haber sido programadas específicamente para ello.

            Hay tres métodos de aprendizaje automático:

Ø  Aprendizaje supervisado: funciona con datos etiquetados y requiere menos formación.

Ø  Aprendizaje no supervisado: se usa para clasificar datos sin etiqueta al identificar patrones y relaciones.

Ø  Aprendizaje semisupervisado: usa un pequeño grupo de datos con etiqueta para orientar la clasificación de un grupo de datos sin etiqueta más grande.

Aprendizaje profundo

            El aprendizaje profundo es un subconjunto del aprendizaje automático y ha demostrado un rendimiento significativamente superior a algunos enfoques tradicionales de aprendizaje automático. El aprendizaje profundo utiliza una combinación de redes neuronales artificiales de múltiples capas, formación con uso intensivo de procesamiento y datos, inspirada en nuestra última comprensión del comportamiento del cerebro humano.

            Este enfoque se ha vuelto tan eficaz que incluso ha comenzado a superar las capacidades humanas en muchas áreas, como el reconocimiento de imágenes y del habla y el procesamiento del lenguaje natural. Los modelos de aprendizaje profundo procesan grandes cantidades de datos y en general son no supervisados o semisupervisados.

Aplicaciones modernas para la inteligencia artificial

            La inteligencia artificial posee la capacidad única de extraer significado de los datos cuando puedes definir la respuesta pero no cómo llegar a ella. Puede fortalecer las capacidades de las personas y convertir los datos, sujetos a un crecimiento exponencial, en conocimiento, medidas eficaces y valor.

            A continuación se exponen algunos casos de uso específicos:

Ø  Reconocimiento del habla: reconocimiento de voz por computadora o conversión de voz a texto, es una funcionalidad que utiliza el procesamiento de lenguaje natural para procesar el habla humana y trasladarla a un formato escrito.

Ø  Servicio al Cliente: Los agentes virtuales en línea están reemplazando a los agentes humanos en la experiencia del cliente. Responden a preguntas frecuentes de diferentes temas o proporcionan asesoramiento personalizado, realizan venta cruzada de productos o sugieren tallas para los usuarios, cambiado la forma de interactuar con los clientes en los sitios web y las plataformas de redes sociales.

Ø  Visión artificial: esta tecnología de IA permite que las computadoras y los sistemas obtengan información significativa de imágenes digitales, videos y otras entradas visuales, y que actúen con base en ellas.

Ø  Motores de recomendaciones: utilizando datos del comportamiento pasado de los consumidores, los algoritmos de IA pueden ayudar a descubrir tendencias de datos para desarrollar estrategias de venta cruzada más eficaces.

Ø  Comercio bursátil automatizado: Diseñado para optimizar las carteras de acciones, las plataformas bursátiles de alta frecuencia impulsadas por IA hacen miles o incluso millones de operaciones por día sin intervención humana.

Conclusión

            La inteligencia artificial está revolucionando nuestra sociedad y tiene el potencial de cambiar la forma en que vivimos y trabajamos. Sus aplicaciones son diversas y van desde la medicina hasta la industria y el transporte. Por lo que considero que debemos empaparnos de conocimiento acerca de nueva tecnología que seguirá creciendo con el paso del tiempo.

Bibliografía

      Anónimo. (s.f). Inteligencia Artificial. Hewlett Packard Enterprise. Obtenido de: https://www.hpe.com/mx/es/what-is/artificial-intelligence.html#:~:text=La%20inteligencia%20artificial%20es%20una,para%20demostrar%20conductas%20%C2%ABinteligentes%C2%BB.

      Anónimo. (s,f). ¿Qué es la inteligencia artificial (IA)?. IBM. Obtenido de: https://www.ibm.com/mx-es/topics/artificial-intelligence

 

No comments

Comentarios en artículos

No comments

Nobody has submitted a comment yet.