XML se centran en la simplicidad, la generalidad y la facilidad de uso en Internet. Es un formato de datos textuales con un fuerte soporte a través de Unicode para diferentes lenguajes humanos. Mediante HTML podemos crear nuestra propia página estática. Se utiliza para mostrar los datos, no para transportarlos. HTML es la combinación de hipertexto y lenguaje de marcado.
HTML
Las siglas HTML quieren decir HyperText Markup Language lo cual significa “lenguajes de marcas de hipertexto.
HTML es un lenguaje de marcado descriptivo que se escribe en forma de etiquetas para definir la estructura de una página web y su contenido como texto, imágenes, entre otros, de modo que HTML es el encargado de describir (hasta cierto punto) la apariencia que tendrá la página web.
Le permite al usuario crear y estructurar secciones, párrafos, encabezados, enlaces y elementos de cita en bloque (blockquotes) para páginas web y aplicaciones.
El lenguaje html opera en base a marcadores escritos (que aparecen entre comillas angulares: <html>), a partir de las cuales se cifra la apariencia y orden interno de una página web, así como los scripts o rutinas que operan dentro de ellas. Dicho código fuente hace de ADN de la página Web, diciéndole al navegador de dónde obtener los recursos para su representación y en qué orden, secuencia y modo establecerlos. Y siguiendo el código al pie de la letra, el navegador nos brinda la experiencia de la navegación Web.
Para ello html opera en base a un conjunto de componentes, como son:
-
Elementos. Los ladrillos básicos del lenguaje html, sirven para representar el contenido y sus atributos, así como marcar los parámetros del propio lenguaje, como el punto de inicio de la cadena de comandos y el punto de cierre, o las necesidades especiales.
-
Atributos. Las especificaciones respecto a valor, color, posición, etc. de los elementos incorporados en el código. Por lo general consisten en una serie de instrucciones lógicas o numéricas.
Algunos usos de HTML:
Ahora en HTML5 puedes crear animaciones en 2D gracias a la etiqueta <canvas>. La API para esta etiqueta te permite dibujar elementos en 2D y animarlos. El resultado final bien podrías incluirlo en la página de inicio de tu sitio web pues la API te da bastante control sobre los elementos.
La gran ventaja de desarrollar aplicaciones HTML5 es que el resultado final es completamente accesible, es decir, se puede acceder a esta aplicación desde un ordenador, tablet o móvil. Incluso si cambias de dispositivo, podrás acceder a la aplicación web mediante la URL respectiva, cosa que no sucede con una aplicación móvil.
Un ejemplo de HTML es el siguiente:
<html> <h1>Titulo de nuestro documento</h1> |
XML
XML es el acrónimo de Extensible Markup Language, es decir, es un lenguaje de marcado que define un conjunto de reglas para la codificación de documentos.
El XML es una adaptación del SGML (Standard Generalized Markup Language), un lenguaje que permite la organización y el etiquetado de documentos. Esto quiere decir que el XML no es un lenguaje en sí mismo, sino un sistema que permite definir lenguajes de acuerdo con las necesidades. Las bases de datos, los documentos de texto, las hojas de cálculo y las páginas web son algunos de los campos de aplicación del XML. El metalenguaje aparece como un estándar que estructura el intercambio de información entre las diferentes plataformas.
Algunos detalles sobre el funcionamiento son:
-
Un elemento se define con un nombre entre los símbolos < y >. Eso forma una etiqueta de apertura.
-
El elemento termina con la etiqueta de cierre, la cual se indica con el símbolo / antes del nombre de la etiqueta y todo ello nuevamente encerrado entre los símbolos < y >.
-
El contenido entre la apertura y el cierre queda afectado por esas etiquetas. De hecho, se tratará del contenido del elemento.
-
XML distingue entre mayúsculas y minúsculas, siendo buena práctica escribir las etiquetas en minúsculas.
-
Se pueden espaciar y tabular las etiquetas a voluntad. Es buena práctica que un elemento interno a otro aparezca en el código con una sangría mayor. Por eso en el código anterior, nombre, que está dentro de persona, aparece con una tabulación en su lado izquierdo.
-
Los comentarios en el código se inician con los símbolos <!-- y terminan con --> El texto dentro de esos símbolos no se tienen en cuenta como parte del documento XML y se usa para hacer anotaciones.
-
Según la W3C (organismo de estandarización de XML), el texto en un documento XML debe de estar codificado en Unicode (normalmente UTF-8)
Usos de los archivos xml
-
Publicar e intercambiar contenidos de bases de datos.
-
Formatos de mensaje para comunicación entre aplicaciones.
<Empresa nombre = P&G> |
HTML y xml cumplen con importantes aportes en el mundo de la computación y las estructuras de datos, la persistencia de datos en archivos xml es muy conveniente ya que su estructura es muy simple de manejar y de manipular, la creación de páginas web tiene mucha variedad de gran importancia de manera estética, HTML ofrece muchas funcionalidades de gran ayuda a la hora de crear una eficiente página web.
Referencias
Html and Xml for Beginners, 2002, Morrison.
Html, xml and css for dummies
Pozo, J. (2020, 7 diciembre). conClase. ConClase. http://conclase.net/html/articulos/xml