Lenguajes de alto nivel

Lenguajes de alto nivel

En 1957, John W.Backus inventó el primer lenguaje de programación de alto nivel, el primero que utilizaron los programadores reales. 

Fortran. Fue un lenguaje que surgió como vía de escape de Backus para ''trabajar menos'' en su tarea de calcular trayectorias de misiles, ya que el lenguaje, y el compilador, eran capaces de hacer el trabajo mucho más rápido. 

Definición 

Son lenguajes de programación en los cuales las instrucciones que se envían para que el ordenador ejecute algunas órdenes son parecidas al lenguaje humano. Debido a que el ordenador no puede ser capaz de reconocer estas órdenes, se necesita el uso de un guía que traduzca dicho lenguaje de alto nivel a un lenguaje de bajo nivel el cual el sistema pueda entender  

Ventajas 

  • Pueden realizar líneas de código de forma sencilla y rápida, además su sistema de detección de errores de sintaxis es veloz y muy detallado, el mismo puede denotar en qué línea y qué tipo de error se produjo, a la vez que declara el nivel de fuerza e interferencia que posee dicho error. 

  • Permite el uso de diferentes paradigmas de programación, de esta forma tanto ellos mismos como los programas generados bajo sus ambientes de programación son multiplataforma, lo que quiere decir que se adaptan a cualquier sistema operativo e inclusive cualquier tipo de dispositivo, ya sea un computador o dispositivo móvil celular. 

Desventajas 

  • Cuando se está codificando en los Lenguajes de Programación de Alto Nivel, el computador donde se realiza dicha acción se ralentiza pierde algo de velocidad de procesamiento, ya que exige más fuerza de su parte, dejándolo lento y realizando las otras funciones con baja calidad hasta que sean culminadas sus labores de programación. 

  • En ocasiones, a pesar de poseer una estructura multiplataforma, han de necesitar una herramienta llamada “Máquina de Cliente”, y la misma es extremadamente necesaria si el dispositivo donde se está realizando la codificación no posee algún requisito básico para la instalación del manejador de base datos que se deba implementar en el programa. 

Modos de ejecución  

Los Modos de Ejecución que poseen los Lenguajes de Programación de Alto Nivel son tres, estos permiten la programación sencilla, rápida y clara por medio de ellos.  

Interpretado 

Algunos sistemas de los Lenguajes Programación de Alto Nivel proceden a interpretar la codificación de forma directa sin realizar un proceso de compilación, ya que poseen la cualidad de intérprete y establecen tanto el flujo que van a llevar a cabo los programas, como las acciones que ha de realizar para la ejecución efectiva y exitosa del mismo. 

Compilado  

Algunos lenguajes de este tipo de nivel poseen las capacidades de realizar una revisión en frío del programa, transformando todos los lineamientos de la programación, como su sintaxis, en un programa simple en estado alfa para la prueba y verificación de errores en el contenido del mismo. 

Traducción fuente a fuente  

Consiste más y nada menos que transformar las líneas de codificación de lenguaje codificado a lenguaje nativo, mejorando la interpretación de las líneas de programación de forma más eficaz y superando a los sistemas de copilado de los mismos. 

Algunos de los lenguajes de alto nivel más utilizados son: 

  • Java 

  • C 

  • C++ 

  • Python 

  • Visual Basic.Net 

  • JavaScript 

  • C# 

Entre otros, estos son algunos de los más utilizados pero evidentemente hay muchos más lenguajes de alto nivel y algunos otros muy usados también   

Referencias

Expertos, E. (s. f.). Los lenguajes de programación de alto nivel | VIU. Universidad Internacional de Valencia,VIU. https://www.universidadviu.com/los-lenguajes-programacion-alto-nivel/ 

Huertos, A. A. (2019, 28 mayo). La historia de los lenguajes de programación. ComputerHoy. https://computerhoy.com/reportajes/tecnologia/historia-lenguajes-programacion-428041 

No comments

Comentarios en artículos

No comments

Nobody has submitted a comment yet.