Sistemas Numéricos

Sistemas Numéricos

A lo largo de la historia se han usado multitud de sistemas numéricos. En realidad, cualquier número mayor que 1 puede ser utilizado como base. Algunas civilizaciones usaban sistemas basados en los números 3, 4 o 5. Los babilonios utilizaron el sistema sexagesimal, basado en el número 60, y los romanos el sistema duodecimal, con el número 12 como base. Los mayas utilizaban el sistema vigesimal, basado en el número 20. El sistema binario, o en base 2, fue usado por algunas tribus antiguas y junto con el sistema en base 16 se usa en la actualidad en los ordenadores o computadoras. 

Ensamblador

Nosotros los programadores tenemos una idea errónea del programa del ensamblador. No nos gusta, pensamos que es aburrido o muy difícil y preferimos lenguajes de alto nivel y esto se debe a que este lenguaje ensamblador desarrolló una mala reputación en los años noventa.  

Funcionalidad del cargador

 El cargador se encarga de realizar la ejecución de un programa, pero no sin antes preparar varios componentes del procesador para empezar su tarea. Una vez listo el procesador, se procede a leer instrucción por instrucción y lo ejecuta. 

Enlazador

En la construcción de nuestro programa, es importante pensar en la modularización del mismo. Esto permite crear aplicaciones mejor estructuradas y más fáciles de mantener. El enlazador hace todo es posible al unir o bien, como lo dice su nombre, enlazar todos los archivos de código objeto binario creados en el proceso de ensamblaje para que estos funcionen en conjunto. 

Ensamblador

Es importante conocer como funciona la construcción de los programas en sus niveles más bajos. La forma en que se hace el ensamblaje, como funciona el enlazador y como el cargador ejecuta finalmente un programa. Esta vez, el tema está centrado en como el ensamblador hace el trabajo en sus dos indispensables procesos. 

Comentarios en artículos

No comments

Nobody has submitted a comment yet.