Análisis de algoritmos

Como muchos temas en el área de la computación, cuando se discute sobre alguno de ellos existen conceptos que se deben entender o conocer para facilitar la comunicación y expresar una idea más técnica al respecto 

Divide y Conquistarás

Divide y Conquistarás

Entre las diferentes técnicas algorítmicas que existen, divide y conquistarás es una de las fiables para la resolución de distintos problemas en tres etapas importantes: separar, analizar y resolver. Con esto, se puede lograr una solución de una forma más entendible y fácil de mantener. 

Búsqueda binaria

En 1946, John Mauchly mencionó por primera vez la búsqueda binaria como parte de Moore School Lectures, Las siguientes publicaciones mencionaban que la búsqueda binaria sólo funcionaba en arreglos cuya longitud fuese de uno menos que una potencia de dos hasta 1960, cuando Derrick Henry Lehmer público un algoritmo de búsqueda binaria que funcionaba en todos los arreglos ordenados.

Algoritmo general genético

Algoritmo general genético

Un algoritmo es una serie de pasos organizados que describe el proceso que se debe seguir, para dar solución a un problema específico. En los años 1970, de la mano de John Henry Holland, surgió una de las líneas más prometedoras de la inteligencia artificial, la de los algoritmos genéticos, Son llamados así porque se inspiran en la evolución biológica y su base genético-molecular. 

Máquina de Turing

Alan Turing introdujo el concepto de máquina de Turing en el trabajo On computable numbers, with an application to the Entscheidungsproblem, publicado por la Sociedad Matemática de Londres en 1936, en el que se estudiaba la cuestión planteada por David Hilbert sobre si las matemáticas son decidibles, Turing ideó un modelo formal de computador, la máquina de Turing, y demostró que existían problemas que una máquina no podía resolver. 

Comentarios en artículos

No comments

Nobody has submitted a comment yet.