Los algoritmos probabilísticos, son algoritmos que utilizan la aleatoriedad con el fin de tomar decisiones al azar, en ocasiones el resultado de estos es incorrecto, es decir son algoritmos que ofrecen un margen de probabilidad como resultado, de modo que no hay total certeza de su precisión. Este tipo de algoritmo se divide en tres tipos según su porcentaje de acierto: numéricos, Montecarlo y Las Vegas.
El algoritmo MD5 (Message-Digest Algorithm 5), es uno de los algoritmos de reducción criptográficos diseñados por el profesor Ronald Rivest del MIT (Massachusetts Institute of Technology, Instituto Tecnológico deMassachusetts) en el año 1991, está basado en dos algoritmos anteriores MD2 y MD4. El MD5 tiene como propósito proporcionar una clave o identificador único de un archivo, con el fin de poder compararlo más adelante para verificar si se trata del mismo archivo.
Burbuja es uno de los algoritmos de ordenamiento más sencillos y es un buen ejercicio de práctica para introducir este tipo de algoritmos. A pesar de su simple implementación, los usos que se le puede dar son muchos y muy útiles en aplicaciones de la vida real.
El algoritmo QuickSort utiliza la técnica de divide y vencerás para estructurar sus elementos de una forma efectiva haciendo el uso de llamadas recursivas. Con tomar uno de sus elementos, empieza a mover los demás elementos dependiendo de si son menor o mayor que el elemento elegido.
Los algoritmos probabilísticos, al tener que tomar en cuenta decisiones con aleatoriedad involucrada, son algoritmos que pueden a veces fallar y tomar más recursos de lo normal, o bien, por pura casualidad se toma el camino con los mejores resultados y sabio uso de los recursos del computador.
Comentarios en artículos
No comments
Nobody has submitted a comment yet.